Inicio / Despidos
Ver más

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DESPIDOS EN LAS PALMAS

Tu despido, nuestra prioridad: consigue lo que mereces

asesoria integral en derecho civil

ASESORÍA INTEGRAL EN DESPIDOS LABORALES EN LAS PALMAS

Atravesar un despido laboral es, probablemente, una de las situaciones más complicadas que se pueden vivir. Por un lado, porque la pérdida de empleo supone incertidumbre sobre el futuro y, por otro, porque genera muchas dudas sobre los pasos legales que debes seguir para proteger tus derechos.

En Reyes & Rodríguez Abogados conocemos de primera mano las dificultades inherentes a esta situación y estamos aquí para ofrecerte el asesoramiento que necesitas. Nuestro equipo de abogados para despidos de trabajo te guía a lo largo del proceso para que entiendas tus opciones y tomes las decisiones correctas en cada momento.

 ABOGADOS EXPERTOS EN DERECHO CIVIL EN LAS PALMAS

¿BUSCAS A LOS MEJORES ESPECIALISTAS? YA LOS HAS ENCONTRADO.

¿POR QUÉ NOSOTROS?

01

ANTICÍPATE Y EVITA ERRORES

Si crees que puedes ser despedido, asesórate con nosotros antes de recibir la notificación. Te ayudamos a conocer los pasos que debes dar para proteger tus derechos desde el principio, evitando errores que puedan perjudicar tu situación.

02

MAXIMIZA TU INDEMNIZACIÓN

Nos aseguramos de que recibas la compensación que realmente te corresponde. Analizamos a fondo las condiciones de tu despido para identificar las mejores opciones y negociar la máxima indemnización posible.

03

PROTEGE LO QUE MÁS TE IMPORTA

En temas laborales, tomar las decisiones correctas es crucial para evitar errores que puedan perjudicarte a largo plazo. Con nuestro asesoramiento en despido laboral, te aseguramos que cumplirás con todos los requisitos legales, protegiendo tu estabilidad y futuro.

Respondemos a tus preguntas

¿Qué tipos de despido existen?

Existen varios tipos de despido en función de las causas que lo motivan:

    • Despido improcedente: Se produce cuando el empleador no puede justificar legalmente la terminación del contrato. El trabajador tiene derecho a una indemnización o a ser readmitido.
    • Despido disciplinario: Ocurre por faltas graves cometidas por el trabajador. El empleador debe demostrar la conducta que justifica la terminación inmediata del contrato.
    • Despido objetivo: Relacionado con causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. El trabajador tiene derecho a una indemnización.
    • Despido colectivo: Implica la terminación de un número significativo de trabajadores y requiere negociación con los representantes de los empleados.

Las indemnizaciones por despido son compensaciones financieras que pueden recibir los trabajadores al finalizar su contrato laboral. A continuación, explicamos los diferentes tipos de indemnización y cuándo se aplican:

  • Indemnización por despido improcedente
    Cuando un despido se declara improcedente, el empleado tiene derecho a una indemnización económica o a ser readmitido en su puesto de trabajo. La cantidad de la indemnización depende del tiempo trabajado, el salario y otros factores específicos del caso.
  • Despido procedente
    En el caso de un despido procedente, el trabajador no tiene derecho a indemnización económica. Sin embargo, podría recibir otros pagos o beneficios que estén estipulados en su contrato o por la legislación laboral vigente, como salarios pendientes o pagas prorrateadas.
  • Despido disciplinario
    El despido disciplinario ocurre debido a una falta grave o incumplimiento por parte del empleado. En la mayoría de los casos, no se tiene derecho a indemnización, ya que el empleador puede justificar legalmente la terminación inmediata del contrato. Sin embargo, es posible que el trabajador reciba otros pagos pendientes según el contrato laboral.

El cálculo de la indemnización por despido puede variar en función de la legislación laboral vigente y los términos establecidos en el contrato de trabajo. Generalmente, se tienen en cuenta los siguientes factores:

  • Tiempo de servicio: Los años trabajados en la empresa juegan un papel importante en la determinación de la indemnización.
  • Salario: El salario base del trabajador se utiliza como referencia para calcular la compensación.
  • Otros beneficios: También se pueden incluir otros conceptos como pagas extras o compensaciones que el trabajador tenga derecho a recibir, según lo estipulado en el contrato.

Tienes derecho a:

    • Una indemnización según el tipo de despido.
    • Una carta de despido que explique las razones y tus derechos.
    • Pagos pendientes, como salarios, vacaciones no disfrutadas o pagas extra.
    • Impugnar el despido si lo consideras injusto.
    • Asesoramiento legal para defender tus derechos.

Debes revisar tu contrato y la carta de despido, conservar toda la documentación relevante y buscar asesoramiento legal. Si es necesario, puedes intentar una conciliación laboral o presentar una demanda ante los tribunales.

Primero, debes reunir toda la información y documentación relacionada con el despido. Después, intenta llegar a un acuerdo mediante la conciliación laboral. Si no hay acuerdo, puedes presentar una demanda ante los tribunales laborales.

Aunque en general no se puede despedir a un trabajador durante una baja médica, hay excepciones. Si el despido no está relacionado con la baja médica, como en casos disciplinarios, puede ser legal. Si el despido es injustificado, puedes impugnarlo.

Tienes un plazo de 20 días hábiles desde la notificación del despido para impugnarlo. Es crucial respetar este plazo para evitar perder el derecho a reclamar.

Si necesitas hablar con un abogado de despido improcedente, te ofrecemos las siguientes posibilidades:

Correo electrónico
[email protected]

También puedes solicitar una cita para acudir al despacho a través de nuestro formulario de contacto.

Estamos aquí para brindarte la atención y el asesoramiento legal que necesitas. No dudes en contactarnos para programar una cita y hablar de tu caso.

te asesoramos sin compromiso

SI NO SABES POR DÓNDE EMPEZAR, ESCRÍBENOS

TE ASESORAMOS SIN COMPROMISO

Scroll al inicio