Inicio / Modificación de Medidas
Ver más

ABOGADOS DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS LAS PALMAS

Trabajamos para ti y los tuyos

asesoria integral en derecho civil

Asesoría integral sobre modificación de medidas en Las Palmas

¿Necesitas cambiar alguna de las medidas acordadas en tu sentencia de divorcio o separación? ¿Han cambiado las circunstancias desde que se dictó la resolución y crees que es necesario adaptar los acuerdos? En Reyes & Rodríguez Abogados somos especialistas en modificación de medidas en Las Palmas de Gran Canaria y estamos aquí para ayudarte.

Este procedimiento permite ajustar, total o parcialmente, las medidas acordadas en una resolución judicial, ya sea en lo referente a la pensión de alimentos, guarda y custodia, pensión compensatoria, uso de la vivienda, régimen de visitas, patria potestad, responsabilidad parental o el régimen económico matrimonial. Los cambios en la situación personal, laboral o económica de alguna de las partes son motivos frecuentes para solicitar una modificación.

Si te encuentras en esta situación, nuestro equipo de abogados te asesorará para que el proceso sea lo más claro y ágil posible.

Aspectos que se pueden modificar en una sentencia de divorcio o separación

Estos son algunos de los aspectos que pueden abordarse en un procedimiento de modificación de medidas:

Pensión de alimentos:

Ajustar la cuantía de la pensión para cubrir las necesidades de los hijos.

Guarda y custodia:

Modificar el régimen de custodia si las condiciones actuales no se adaptan a la realidad de la vida familiar o al bienestar de los hijos.

Pensión compensatoria:

Revisar la pensión establecida si las condiciones económicas de uno de los cónyuges han cambiado significativamente.

Uso de la vivienda familiar:

Cambiar el uso de la vivienda en función de la evolución de las circunstancias familiares.

Régimen de visitas:

Adaptar el régimen de visitas para ajustarlo a las nuevas necesidades de los padres o los hijos.

Patria potestad:

Modificar aspectos relacionados con la toma de decisiones importantes sobre la vida de los hijos.

Régimen económico matrimonial:

Reajustar los términos económicos acordados si el equilibrio financiero entre las partes ha cambiado.

 ABOGADOS EXPERTOS EN DERECHO CIVIL EN LAS PALMAS

¿BUSCAS A LOS MEJORES ESPECIALISTAS? YA LOS HAS ENCONTRADO.

¿POR QUÉ NOSOTROS?

01

EXPERIENCIA EN LA MODIFICACIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES

Contamos con una amplia experiencia en la modificación de medidas, lo que nos permite ofrecer soluciones eficaces en situaciones complejas. Tanto si necesitas ajustar la pensión alimenticia, como si buscas modificar el régimen de custodia o actualizar el uso de la vivienda familiar, nuestro equipo sabe cómo hacerlo.

02

DEFENSA ESTRATÉGICA Y PRECISIÓN LEGAL

Abordamos cada caso de modificación de medidas de forma estratégica y detallada. Analizamos minuciosamente cada aspecto para diseñar la mejor estrategia para todos.

03

RESULTADOS CONCRETOS Y SOLUCIONES EFICIENTES

Nuestro objetivo es que las modificaciones necesarias se lleven a cabo de manera rápida y efectiva. Nos centramos en encontrar soluciones que minimicen el impacto en tu día a día, para que puedas seguir adelante sabiendo que tus asuntos legales están en las mejores manos.

Resolvemos tus dudas

¿En qué me puede ayudar un abogado especialista en la modificación de medidas?

Un abogado especializado en modificación de medidas te ayudará a presentar una solicitud formal ante el juez para cambiar las condiciones acordadas en una sentencia de divorcio o separación. Su función es ofrecerte asesoramiento legal personalizado, analizar si existen razones de peso para solicitar una modificación y representarte ante el tribunal. Además, se encarga de preparar y presentar toda la documentación necesaria para respaldar tu caso, así como de negociar con la otra parte si es posible. Contar con un abogado aumenta las probabilidades de éxito y asegura que se respeten tus derechos.

Puedes solicitar una modificación de medidas cuando las circunstancias que dieron lugar a las condiciones establecidas en el convenio regulador o en la sentencia judicial han cambiado de manera significativa. Por ejemplo, si ha habido cambios en los ingresos, en las necesidades de los hijos, en la situación laboral, en el lugar de residencia o en la salud de alguna de las partes. Es fundamental que estos cambios sean permanentes y estén debidamente justificados para que el juez considere la modificación.

Sí, es obligatorio contar con un abogado y un procurador para presentar una solicitud de modificación de medidas por vía contenciosa. El abogado se encargará de presentar la demanda ante el juzgado y de representarte durante el procedimiento, mientras que el procurador se ocupará de la gestión de los documentos ante el tribunal. Aunque puede ser más sencillo si hay acuerdo entre las partes, en caso de desacuerdo el procedimiento contencioso es necesario y requiere asistencia legal.

No existe un límite en el número de veces que puedes solicitar una modificación de medidas. Lo importante es que en cada solicitud se demuestre que ha habido un cambio significativo en las circunstancias desde la última sentencia o modificación aprobada. Cada vez que las condiciones cambien de manera relevante, puedes presentar una nueva solicitud para ajustar las medidas a la nueva realidad.

El juez determinará quién debe asumir el pago de las costas procesales. Si la modificación es aprobada, lo habitual es que cada parte asuma sus propios gastos, aunque en algunos casos el juez puede imponer el pago de las costas a la parte que pierda el caso, si se considera que ha actuado de mala fe o que su posición no tenía fundamento suficiente.

Para que se apruebe una modificación de medidas, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Debe existir un cambio importante y relevante en las circunstancias desde la última sentencia.
  • El cambio debe ser permanente y no temporal.
  • Las nuevas circunstancias deben ser ajenas a la voluntad de quien solicita la modificación, es decir, no provocadas de manera intencionada.
  • El cambio debe estar suficientemente probado y acreditado con documentos o testimonios que justifiquen la necesidad de la modificación.

El tiempo que tarda un procedimiento de modificación de medidas varía dependiendo de la carga de trabajo del juzgado, la complejidad del caso y si hay acuerdo entre las partes. En casos de mutuo acuerdo, el proceso puede ser relativamente rápido, mientras que en un procedimiento contencioso puede durar varios meses, o incluso más de un año, si el caso es complicado. Es recomendable consultar con tu abogado para obtener una estimación más precisa basada en tu situación específica.

Una vez que el juez evalúe la solicitud de modificación de medidas, puede tomar varias decisiones:

  • Aprobar la modificación solicitada, en su totalidad o en parte, ajustando las condiciones a la nueva situación.
  • Rechazar la solicitud si considera que los cambios no son suficientes o que no están debidamente justificados.
  • Imponer una nueva solución intermedia, si estima que ninguna de las propuestas es adecuada para proteger los intereses de las partes implicadas, especialmente los de los hijos menores.

Sí, si los hijos menores tienen suficiente madurez, el juez puede tomar en cuenta su opinión a la hora de decidir sobre la modificación de medidas, especialmente en cuestiones relacionadas con la guarda y custodia o el régimen de visitas. Sin embargo, la opinión de los menores no es determinante, ya que el juez siempre tomará la decisión basándose en lo que considere que es lo mejor para su bienestar.

Sí, las medidas provisionales también pueden ser modificadas si las circunstancias lo justifican. Al igual que con las medidas definitivas, es necesario demostrar un cambio relevante en las condiciones que justifique la solicitud de modificación. Este procedimiento es similar al de las medidas definitivas, pero se realiza antes de que haya una sentencia final.

Las modificaciones de medidas pueden clasificarse según el tipo de cambio de circunstancias que las motivan. Por ejemplo:

    • Modificación por cambio económico: Se puede solicitar si hay una variación significativa en los ingresos o gastos de una de las partes.
    • Modificación por cambio en la situación familiar: Puede darse si uno de los progenitores se muda, tiene un nuevo hijo o cambia su situación laboral.
    • Modificación por cambio en las necesidades de los hijos: En casos de cambio en las necesidades económicas o de salud de los hijos, como en situaciones de enfermedades graves o nuevos gastos educativos.
      En todos los casos, es fundamental que los cambios sean importantes y estén documentados adecuadamente.

Para contactar con nuestros abogados especialistas en modificación de medidas, te ofrecemos las siguientes posibilidades:

Correo electrónico
[email protected]

También puedes solicitar una cita para acudir al despacho a través de nuestro formulario de contacto.

Estamos aquí para brindarte la atención y el asesoramiento legal que necesitas. No dudes en contactarnos para programar una cita y hablar de tu caso.

te asesoramos sin compromiso

SI NO SABES POR DÓNDE EMPEZAR, ESCRÍBENOS

TE ASESORAMOS SIN COMPROMISO

Scroll al inicio